VA SEGURO
Por indicaciones de la Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas en la Ciudad de México, en el marco de la colaboración interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México de manera específica con el Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México (FIBIEN), los requisitos de acceso para la activación y uso del Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares "Va Segur@".
Cuando se registre un accidente se deberán comunicar al Centro de Atención Telefónica (CAT) del Programa al número 800 022 0067, dentro de las primeras 72 horas posteriores al accidente, siempre y cuando no reciban una atención médica previa; donde un ejecutivo de atención telefónica solicitará datos de la persona beneficiaria, de la madre, padre, persona tutora o encargada familiar; datos de la escuela, así como una breve descripción del accidente ocurrido, en los siguientes casos:
1.- Cuando el accidente ocurre en el plantel educativo. Una vez recabada la información pertinente; la directora o el director, docente o la autoridad del plantel que se encuentre en ese momento, deberá realizar la llamada telefónica de activación al CAT.
2.- Si el accidente ocurre durante una actividad educativa extraescolar, reportada en tiempo y forma (48 horas hábiles de anticipación), la persona responsable de la actividad será la encargada de reportar el accidente al CAT.
3.- Cuando el accidente ocurra en los trayectos casa-escuela y viceversa de manera ininterrumpida; (incluyen los días de inscripciones y trámites escolares), la madre, padre, persona tutora o encargada familiar de la alumna o alumno, podrá realizar la llamada de activación; posteriormente notificar al plantel educativo para solicitar el aviso de accidente y entregarlo al hospital donde el o la alumna reciba la atención médica.
Las escuelas deberán proporcionar el Aviso de Accidente a los familiares que acudan a la escuela, con la información debidamente requisitada con sello y firma de la autoridad educativa del plantel correspondiente,toda vez, que es un requisito indispensable para la atención que reciban las y los alumnos o figuras educativas que sufran el accidente.
Las madres, padres, tutores o familiar responsable, al momento de la atención médica deberán presentar una credencial oficial vigente, así como la credencial o constancia escolar,también vigente, de la escuela de procedencia del menor, que confirme que es una escuela pública de la Ciudad de México y que actualmente se encuentra inscrito.
Lo anterior, de acuerdo a las Reglas de Operación 2025 que establece como parte del procedimiento de acceso al programa social, que se indica en el numeral 8.3. Procedimientos de acceso, apartado 8.3.1.
Cabe señalar que lo anteriormente mencionado, son requisitos indispensables para tener acceso a los servicios que ofrece el Programa Va Segur@, por lo tanto, es obligatorio que se realice la entrega del Aviso de Accidente con toda la información y requisitos que señalan las Reglas de Operación; así como verificar que el alumno o alumna, cuenten con credencial actualizada o en su defecto, se les otorgue la constancia que los acredite y la porten en el momento que acudan al servicio médico u hospitalario.
Por otra parte, las madres, padres de familia, tutores o familiar responsable de los beneficiarios, también tienen la obligación de presentar una identificación oficial vigente al momento de acudir a recibir la atención del Programa.
Importante:
En caso de incumplimiento de los requisitos antes mencionados que establecen las Reglas de Operación del Programa, las autoridades del mismo pueden declinar la atención a las alumnas o alumnos o de los beneficiarios. Por lo tanto, es importante que las autoridades educativas y escolares verifiquen su difusión correspondiente y debido cumplimiento.